Máster Universitario en Informática Gráfica, Videojuegos y Realidad Virtual

Realidad virtual e interacción

Realidad virtual e interacción

Realidad virtual e interacción

RESUMEN:

  • Asignatura: Obligatoria
  • Nº de créditos: 6
  • Cuatrimestre: Primero

PRESENTACIÓN

La realidad virtual permite generar entornos artificiales por ordenador con el objetivo de simular la presencia física del usuario en mundos reales o imaginarios. Para ello se basa en diferentes tecnologías y áreas de conocimiento, como la visualización, la estereoscopía, el tracking, la interacción y los sistemas hápticos, acústicos, olfativos y gustativos, generando así la información multisensorial necesaria para la inmersión del usuario en el mundo virtual. La realidad virtual tiene una amplia gama de aplicaciones, tanto académicas como industriales: prototipado virtual, entrenamiento (laboral, deportivo, militar), simulación quirúrgica, rehabilitación, ocio, etc. En esta asignatura se estudiarán los componentes básicos de la realidad virtual. Se pretende que el alumno adquiera conocimientos teóricos y prácticos de estereoscopía, tracking, interacción háptica, espacialización de audio y manejo de entornos de desarrollo y arquitecturas específicas para realidad virtual. El alumno sabrá aplicar las técnicas básicas usando el software y hardware apropiados gracias a la realización de trabajos prácticos.

TEMARIO:

  1. Introducción a la realidad virtual y aplicaciones
    • Descripción de los conceptos básicos y fundamentos de la Realidad Virtual.
    • Distintas áreas de conocimiento donde se puede aplicar la realidad virtual
    • Características de las aplicaciones descritas.
  2. Percepción
    • Fundamentos de la percepción en entornos virtuales, evaluación, presencia, inmersión y cybersickness.
  3. Dispositivos de Entrada y Salida.
    •  Dispositivos de Entrada y Salida.
    •  Introducción a los HMD
    • Displays
    • Dispositivos de seguimiento
    • Entornos inmersivos.
  4. Visión estereoscópica
    • Fundamentos de la visión estéreo desde distintos puntos de vista perceptual.
    • Estudio de los principales algoritmos y formatos actuales.
  5. Hápticos
    • Fundamentos de la interacción háptica (kinestésica y vibrotáctil) en realidad virtual.
    • Algoritmos de renderizado háptico.
    • Integración del dispositivo en una aplicación.

PRÁCTICAS

  1. Tracking usando webcam y Estereoscopía
  2. Interacción háptica y render háptico
  3. Introducción a XR Toolkit con Oculus Rift
  4. Práctica con Google Cardboard

NORMATIVA

La evaluación de la asignatura se basa en un examen así como en la entrega de las prácticas y trabajos asociados teniendo que demostrar suficientes conocimientos en cada uno de ellas de forma independiente.

El Máster Universitario en Informática Gráfica, Juegos y Realidad Virtual, pertenece al Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos, y cuenta con la verificación proporcionada por la ANECA.

CONTACTO

Despacho 33, Edificio de Biblioteca, Campus de Móstoles
C/ Tulipán, s/n, 28933 – Móstoles – Madrid – España
91 488 46 25

master.infgrafica@urjc.es

Horario: 10:00-18:00

Visita nuestro canal de youtube

Nuestro director del máster organiza charlas con egresados del Máster, para que cuenten a nuestros a…

Scroll hacia arriba