Máster Universitario en Informática Gráfica, Videojuegos y Realidad Virtual

Curso cero

El Máster tiene una gran carga de programación y se necesitan conocimientos informáticos para muchas de las asignaturas. Los responsables del máster conscientes de que alguno de los alumnos no provienen de carreras formativas que incluyen conocimientos de informática, han puesto a disposición de todo el mundo un curso intensivo de adaptación para poder facilitarles el desarrollo de asignaturas del Máster que requieren conocimientos de programación y arquitectura.

Está dividido en las siguientes materias:

  • Arquitecturas de computadores: Nos dará una visión general de como funcionan los ordenadores hoy en día. Se estudiará la arquitectura Von Neumann (CPU , memoria principal, entrada/salida…), así como algunas de sus optimizaciones (segmentación, planificación dinámica, multicore….).
  • Programación: Contiene los conceptos clave de programación, utilizando para ello en lenguaje C.  Incluye desde lo más básico (sintáxis, declaración de variables, declaración de funciones, programación modular, librerías…) a conceptos más avanzados como el uso de estructuras de datos como punteros y listas, y creación de librerias.
  • Programación Orientada a Objetos: Ésta es una de las metodologías de programación más extendidas actualmente. Usando el lenguaje C++ y el entorno de programación Visual Studio, se verán los fundamentos de la creación de programas con clases, interfaces, encapsulamiento, herencia y polimorfismo.
  • Mecánica: Es la parte de la física que estudia el movimiento de los cuerpos. A continuación, podéis encontrar las transparencias de la asignatura de Físicas de Grado en Desarrollo de Videojuegos de esta universidad. Tener conocimientos de mecánica no es un requisito para entrar al Máster. Estas transparencias son un refuerzo para las asignaturas de Físca y Animación Avanzada.
  • Matlab:  Es un software matemático, utilizado frecuentemente por ingenieros y científicos de distintas ramas del saber. Su sencillez, nos permitirá programar algoritmos complejos de forma rápida y eficiente. Conocerlo no es un requisito de entrada al Máster. En el Máster, se utilizará en distintas asignaturas para profundizar en distintos conceptos vistos a nivel teórico. Adjuntamos una pequeña introducción al software:

Adicionalmente, para aquellos alumnos provenientes de ramas artísticas que nunca hayan programado y no tengan una visión previa de en que consiste la programación les recomendamos encarecidamente con una serie de videotutoriales de MaxScript que introducen conceptos sencillos de programación en un entorno bien conocido para ellos como es 3DS Max.

Scroll hacia arriba